Exclusiva:

Technology Will Help Keep Your Home from Becoming Obsolete

I understand how that could positively effect your body,...

New Small Speaker Review: Pricing is Not Always the Only Criteria

I understand how that could positively effect your body,...

Ultimate Guide to Istanbul Top Attractions, Packed in One Weekend

I understand how that could positively effect your body,...

El miedo a que el dólar “flote” se apodera del mercado y Milei en un momento clave



Hasta ayer los operadores del mercado apretaban F5 en el teclado de la computadora para ver si la cuenta de tuiter de Scott Bessent actualizaba algún detalle extra de la ayuda del Tesoro con la Argentina. Varios ven un desierto por recorrer hasta el 26 de octubre, la fecha de las elecciones, con el riesgo de que el pánico se adueñe otra vez de las personas como sucedió semanas cuando el Banco Central vendió US$ 1.100 millones unas semanas atrás y Bessent tuiteó.

Desde ese punto de vista, la escala del 14 de este mes en Washington, cuando Javier Milei y Donald Trump se vean las caras, “viene muy bien” decía ayer por la tarde alguien que conoce muy bien esos pasillos y urgencias. Es que en estos días el techo de la banda del dólar podría ser testeado ya que los dólares del campo dejarán de ingresar. Esa menor oferta se compensará con la prohibición a las billeteras virtuales para vender dólares oficiales.

Pero lo que el mercado quiere saber es si los dólares de Estados Unidos están para ayudar a la Argentina en crocantes. Y saca cuentas.

Un artículo de ayer en el diario Financial Times del ex funcionario del Tesoro estadounidense con Barack Obama y miembro actual del Consejo de Relaciones Internacionales en EE.UU., Brad Setser, señaló que la plata del Fondo de Estabilización Cambiaria del gobierno americano está lejos de ser infinita. Según las planillas del último reporte mensual del ESF (al mes de agosto) hay no más de US$ 27.000 millones entre títulos del Tesoro y monedas extranjeras. Quiere decir que un swap de US$ 20.000 millones del Tesoro estadounidense consumiría el 72% del chanchito de Bessent y que, en caso de activarse, nuestro país no sería ya solo el principal deudor del FMI sino también del ESF del Tesoro.

Una segunda dificultad que Setser señala son las limitaciones de los plazos de esa herramienta: el ESF provee una ventana de 6 a 12 meses para sus líneas de crédito cuando Argentina en verdad enfrenta vencimientos por más de US$ 10.000 millones entre capital e intereses con el mercado en 2026. “Para extender el plazo de vigencia del ESF al año que viene el gobierno de Donald Trump debería acudir al Congreso y argumentar circunstancias extraordinarias que enfrentan la Argentina y EE.UU.”, dice Setser.

Lo que a juicio de este economista y ex funcionario del Tesoro, Bessent no debería bajo ningún punto de vista es brindar ayuda incondicional a Argentina porque Estados Unidos estaría incentivando malas políticas y dilapidando recursos. “El Tesoro debería presionar, públicamente o privadamente, para que Argentina ingrese en una senda financiera sostenible”.

El acuerdo con Estados Unidos incurriría en condicionalidades no escritas, explican ex funcionarios del Ministerio de Economía y del Tesoro que conocen el paño.

Milei negó ayer que Trump pida desactivar el swap con China. Pero hay serias sospechas en el mercado de que Washington pondrá más énfasis en tres aspectos del futuro del gobierno de Milei, dos de los cuales el FMI ya lo ha hecho: que el Banco Central acumule reservas y que Argentina deje flotar su tipo de cambio. El restante es que La Libertad Avanza teja un paraguas de gobernabilidad política más robusto que el que creyó que le iba a alcanzar. Por eso Milei aquel viernes en el que se encendieron las alarmas, antes del tuit de Bessent, agradeció públicamente a Mauricio Macri.

Pero lo que puede ser un plan financieramente sostenible según los cálculos del Tesoro, del FMI y de los economistas, puede ser políticamente dificultoso y arriesgado para Milei. El déficit de cuenta corriente del primer semestre subraya que el actual nivel del dólar es insuficiente para acumular reservas y si bien el Gobierno tiene ‘la ventaja’ que el tipo de cambio no está ni fijo ni sujeto a un crawl, la corrección cambiaria o definición de un nuevo esquema restará popularidad a un presidente débil políticamente. A ello se le suma el miedo a flotar en una economía sin reservas.

“Fear of Floating” (traducido como ‘miedo a flotar’) es un concepto desarrollado por los economistas Barry Eichengreen y Ricardo Hausmann en un artículo académico publicado en 2001. Aunque muchos países (especialmente los emergentes) dicen tener un tipo de cambio flotante —es decir, el precio del dólar que se determina libremente en el mercado— en la práctica intervienen para evitar grandes fluctuaciones de su moneda. En los últimos meses en la Argentina esto se vio claramente con el uso de herramientas como las tasas de interés, contratos a futuro y otras restricciones. Y, como dijo Joaquín Cottani, no hay que descartar que eso in cresendo hasta las elecciones.

En una charla anoche en la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA, el economista Martín Rapetti, autor de un exhaustivo trabajo sobre planes de estabilización en la región, dijo que “siempre y en todo lugar las estabilizaciones atrasan el tipo de cambio” y que al año y medio de transcurrido el inicio de los programas la apreciación de la moneda entra en una suerte de comezón. “Pero para que el proceso de estabilización sea sostenible en el tiempo la economía tiene que crecer”, agregó Rapetti.

Ayer Milei admitió que la economía se estancó. Pero la recuperación del crecimiento dependerá en buena medida de que los cambios que se avecinan en el régimen cambiario y monetario, como marca Rapetti, bajen el riesgo país y consoliden una desinflación que el Gobierno quizás no pueda capitalizar.



Source link

Latest

El gobierno provincial destina 14.424.500 para la localidad de Bernardo Larroude

El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, encabezó...

Un fallo en Grok lo hizo citar a Adolf Hitler y celebrar muertes en Texas

La compañía de inteligencia artificial xAI atribuyó el...

Newsletter

spot_img

Don't miss

El gobierno provincial destina 14.424.500 para la localidad de Bernardo Larroude

El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, encabezó...

Un fallo en Grok lo hizo citar a Adolf Hitler y celebrar muertes en Texas

La compañía de inteligencia artificial xAI atribuyó el...

Lo mejor para ver en HBO Max estrenos en octubre de 2025

HBO Max prepara un mes de octubre con...
spot_imgspot_img

El gobierno provincial destina 14.424.500 para la localidad de Bernardo Larroude

El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, encabezó la firma de siete convenios con municipios para la limpieza y mantenimiento de canales y...

Un fallo en Grok lo hizo citar a Adolf Hitler y celebrar muertes en Texas

La compañía de inteligencia artificial xAI atribuyó el polémico comportamiento de su chatbot Grok a un fallo en la actualización de @grok, el...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here